Ya es oficial: el pueblo estadounidense ha hablado y Donald
Trump será el próximo Presidente de EEUU. Y sí, lo sé, algunos podéis estar
pensando: ¿qué pinta esto en un blog de tecnología?
Pues Mucho ya que hoy por hoy Estados Unidos tiene un
papel importantísimo en el sector tecnológico. No sólo por ser una potencia en
él, que también, sino porque muchos de los servicios que usamos a diario tienen
su sede allí. Por todo ello, a continuación vamos a repasar todas las promesas
electorales que Trump ha hecho respecto a tecnología y cómo podrían
afectarnos.
Antes de comenzar, merece la pena reseñar que Trump no ha
hablado demasiado de tecnología a lo largo de la campaña y, en algunas de
las veces que lo ha hecho, ha sido para realizar afirmaciones o promesas que no
tienen sentido técnico (¿cómo va a cerrar "parte de Internet"?).
A lo que me refiero con todo esto es que, aunque sí hay alguna
afirmación rotunda y clara, en muchos aspectos todavía no está demasiado
clara cuál va a ser la política "tecnológica" de Trump. Así que
lo que hemos hecho es recopilar las promesas electorales y los puntos de vista
en los que más ha insistido y más se ha pronunciado durante la campaña.
1.
Reforzar la posición de EEUU en Propiedad Intelectual
"Soy un gran creyente de la tecnología y seré un gran
defensor de expandir las capacidades técnicas en Estados Unidos. Como
Presidente, mi objetivo sería asegurarme de que la propiedad intelectual que se
produce en Estados Unidos sigue siendo la propiedad de aquellos que la
producen. Dejar que otros países roben nuestra propiedad no pasará durante mi
mandato". ENLACE

2.
Retirar a EEUU del TPP ¿y del TTIP?
Donde Donald Trump sí que ha sido muy claro es en su intención
de retirar a Estados Unidos del polémico y misterioso Acuerdo Transpacífico de
Cooperación Económica (TPP), al que durante la campaña han calificado de "catástrofe". Del
acuerdo en sí os hemos hablado en varias ocasiones, aunque hay muy poca información sobre su contenido.
3.
Cerrar "partes de Internet" para luchar contra
ISIS
"Habláis de libertad de expresión. Habláis de libertad de
cualquier tipo. Yo no quiero que ellos [ISIS] utilicen nuestro Internet para
convencer a nuestra impresionable juventud. [...] Tendríamos que estar usando a
nuestra gente brillante, a nuestras mentes más brillantes para encontrar una
forma en la que ISIS no pueda usar Internet. Y luego, en segundo lugar, tenemos
que ser capaces de penetrar Internet y encontrar dónde está ISIS exactamente y
todo sobre ellos. Y eso lo podemos hacer si utilizamos a nuestra gente buena." (ENLACE)

En el sitio web oficial del futuro Presidente no dan muchos más
detalles y moderan el lenguaje, pero el mensaje viene a ser el mismo: quieren
evitar de alguna forma que los terroristas (o "el enemigo" en
general) utilicen Internet como herramienta para organizarse para llevar
a cabo sus acciones o para conseguir cualquier otro tipo de ventaja.
"No podemos permitir que Internet se use como una
herramienta de reclutamiento y para otros propósitos por nuestro enemigo.
Debemos cortar su acceso a esta forma de comunicación, y debemos hacerlo
inmediatamente" (ENLACE)
4.
Modernizar las infraestructuras
"Trabajar con el Congreso para modernizar nuestros
aeropuertos y los sistemas de control aéreos, terminar con las largas colas de
espera y reformar la FAA y el TSA, mientras también aseguramos que los viajeros
estadounidenses están a salvo del terrorismo y otras amenazas.
Incorporar nuevas tecnologías e innovaciones a nuestro sistema
nacional de transporte, como rutas de última generación, avances en el comercio
marítimo y la nueva generación de vehículos".(ENLACE)
El asunto de las infraestructuras es algo que Trump siempre ha
tocado muy por encima, sin demasiada profundidad, pero llama la atención cómo
entre su lista de propuestas se encuentra el mejorar los sistemas de seguridad
en los aeropuertos para evitar colas (y para que no se cuelen terroristas,
claro) y el incorporar la "nueva generación de vehículos". Y quiere gastarse mucho dinero para conseguirlo.
5.
A favor de que Apple fabrique "sus malditos" ordenadores en este país:

Durante
los próximos meses veremos si acaba cumpliendo todo lo citado anteriormente por
el momento solo nos queda esperar.
FDO: Víctor, Maristas Ourense
No hay comentarios:
Publicar un comentario