
Viajo suficiente -en kilómetros y veces- en avión al año para
cada vez que veo una noticia de patentes se me pongan los pelos de punta. Las
aerolíneas en su continuo esfuerzo por ajustar los gastos (el famoso coste por asiento disponible/milla) han
traído algunas ideas muy atrevidas y absurdas. Por fortuna solo una de las
que hoy os traemos es real pero quien sabe qué nos depara el futuro.
Adiós al asiento, hola
sillín de bici para aviones

Esta butaca plegable ofrece muy poca sujeción a la espalda y
el cuello pero al menos tiene reposabrazos para que no nos peguemos por ese
espacio con la persona de al lado. Un sistema muy claustrofóbico que de momento
es solo una patente. Seguro que ahorran mucho espacio y peso pero no parece
nada cómodo.
Asientos en literas para aprovechar el espacio

Según explica Airbus, el modelo sería viable ya que el
espacio vertical del avión se podría aprovechar más e introducir esa
segunda fila cambiando la distribución de las filas. No parece incómodo pero sí
que produce la sensación de ir como sardinas dentro de la cabina. De momento no
hay planes de construir un avión con este diseño.¿Veremos algún día estás patentes en un avión?
11 asientos por fila,
será real en 2017

Cada vez que sale una patente relacionadas con el rediseño de la cabina de los aviones la reacción más sencilla es escandalizarse con las ideas que tienen los fabricantes y las aerolíneas para poner más pasajeros en la misma cantidad de espacio.
Es cierto que el ancho de los asientos se ha reducido con los años y que las compañías aprovechan más el espacio en bodega para cargar los aviones y así amortizar todo lo posible cada viaje. Sí, todas estas ideas que hemos visto van orientadas a la optimización del espacio pero recordemos que registrar una patente no es sinónimo de que eso se vaya a llevar a cabo.
Con ellas se busca proteger ideas y evitar, en caso de que salgan adelante, que otras compañías copien en diseño. Cuando salen a la luz son interesantes ver esos conceptos y las justificaciones que hay detrás pero podéis respirar tranquilos. La única que vais a ver dentro de poco es la de los once asientos de Airbus.
Hay que recordar
además que no todas las ideas que hay para optimizar espacio son tan
descabelladas. Hace poco vimos como Emirates Airlines anunciaba la eliminación de la primera clase
en unos vuelos para conseguir un incremento sustancial de viajeros en los
aviones. 615 pasajeros en un A380 que empezará a funcionar dentro de poco entre
Emiratos Árabes Unidos y Dinamarca. 500 euros el billete más barato.
FDO: Víctor Prol, Maristas
No hay comentarios:
Publicar un comentario